La palabra BERNAL es de origén árabe y significa PEÑASCO.
Un pueblo mágico,es un refugio de tranquilidad, ideal para descansar, alejarse del
bullicio y recargarse de energía.
Es un lugar pequeño puedes aprovechar para recorrer la ruta del vino, son varios
viñedos. Cómo la Finca Sala Vive de Cavas Freixenet. México, tiene una cava de 25 metros
de profundidad, los Viñedos Azteca dónde puedes degustar algunos de los mejores vinos de
la región y disfrutar la hermosa hacienda-
También puedes visitar las tiendas de artesanias, entre las que se destacan los pro-
ductos de lana y manta y los dulces típicos.
El clima es caluroso durante el día, pero refresca en la noche, en invierno puede
hacer bastante frío.
Cómo llegar desde la Cd. de México: toma la calle Rep. de Cuba y eje central-
Lázaro Cárdenas hacia Av. Insurgentes Nte. en Vallejo.
Toma la México 57 N hacia Querétaro 100 el colorado-higuerillas/Qro. 100 en
Qro. toma la salida Querétaro 100 de Tuxpán México. Sigue por Qro. 100 hacia tu des
tino.
En este vídeo podrás disfrutar de los principales lugares de la zona-
Te invitó a HUASCA, HGO. para recorrer la mayoría de sus rincones por calles empedradas, sus construcciones con techos de tejas rojas, los portales de su centro históricos,
disfruta de sus refrescantes aguas que bañan unos paisajes de prismas basálticos.
Huasca se encuentra ubicado a 34 kms. de la Cd. de Páchuca, y a 16 kms. de
Real del Monte, sí tomas el corredor de la Montaña estarás aproximadamente a 45 minutos para
llegar.
Cuetzalan ofrece una rica mezcla de atractivos prehíspánicos y coloniales, acariciados por una
neblina densa, también encontraras cascadas y cavernas a sus alrededores, se encuentra ubicada en
la Sierra Norte de Puebla.
Conserva sus tradiciones de pasado indígena, sus habitantes se visten como sus antepasado
y no olvidan la danza de los voladores (los hombres pájaros), también vuelan las mujeres.
Está rodeada por paisajes hermosos, su clima es cálido-húmedo casi todo el año,iglesias con
una interesante historia,se hace un tianguis dónde todavía se practica el trueque, se encuentran
unas piramides similares a las del tajín.